• AI WORKSHOP
  • WORK
  • SHOP
  • ABOUT
  • CONTACT
Reitich Studio
  • AI WORKSHOP
  • WORK
  • SHOP
  • ABOUT
  • CONTACT

CORPORATE SPONSOR PROPOSAL

PROPUESTA DE PATROCINIO

Exhibición Fotográfica: Las Fotos Invisibles de Los Amigos Invisibles. Una alianza entre Las Fotos Invisibles de Los Amigos Invisibles y su empresa.

Resumen del Proyecto
Las Fotos Invisibles de Los Amigos Invisibles es una exhibición fotográfica inédita que presenta, por primera vez, una serie de imágenes nunca antes vistas de la banda venezolana más icónica del funk y acid jazz: Los Amigos Invisibles.

Estas fotografías fueron tomadas en el año 2000 en San Francisco, California, durante la producción de su álbum más emblemático, Arepa 3000, bajo la dirección artística de Bernardo Reitich y la lente del galardonado fotógrafo Daniel De Souza.

Esta muestra no sólo revela una faceta desconocida de la banda, sino que rinde homenaje a una etapa de gran efervescencia creativa en la música latina alternativa. Es un puente entre la nostalgia y la cultura pop contemporánea, donde la música, el arte visual y las marcas se conectan con audiencias que valoran autenticidad y legado.

Objetivos de la Exhibición
Rescate histórico: Recuperar y visibilizar un archivo visual inédito de Los Amigos Invisibles.

Experiencia cultural: Ofrecer una vivencia inmersiva y emocional para el público venezolano y latinoamericano.

Impacto digital: Generar conversación y engagement orgánico en redes sociales con humor, música y arte visual.

Asociación de marca: Posicionar a su empresa como un ícono cultural venezolano con proyección global.

Su participación en esta exhibición le permitirá:
Asociarse con un proyecto cultural de alto valor emocional y artístico.
Conectar con una audiencia creativa, nostálgica y multicultural.
Potenciar su presencia en el mercado internacional a través de un evento con gran cobertura mediática.

Formato y Alcance
Nombre del evento: Las Fotos Invisibles de Los Amigos Invisibles
Formato: Exhibición itinerante + pop-up experience + contenido digital (videos, entrevistas, reels, artículos).
Ciudad objetivo: Miami
Duración: 8 semanas (contenido digital permanente).
Audiencia estimada:
Presencial: 5,000 visitantes por ciudad.
Digital: +500,000 personas alcanzadas en redes sociales.

Propuesta de Patrocinio

Oportunidades de visibilidad:

Inclusión del logo y mención en toda la comunicación oficial (afiches, redes, notas de prensa).

Participación en cápsulas editoriales con alto potencial viral (videos, memes, micro entrevistas).

Activaciones de marca en el espacio expositivo (photobooth, sampling, gifts de marca, etc.).

Mención destacada en entrevistas con medios nacionales e internacionales.

Inversión sugerida: USD $1,000 a $50,000 (dependiendo del alcance y formato).

Beneficio intangible: Asociación directa con una de las bandas más queridas de Latinoamérica y con un evento cultural que conecta generaciones.

Conclusión
Patrocinar Las Fotos Invisibles representa una oportunidad única para asociar su marca con un proyecto cultural de alto impacto y alcance internacional. Más que apoyar una exhibición, es formar parte de la recuperación de una pieza inédita de la historia del pop latinoamericano, estableciendo un vínculo auténtico con audiencias jóvenes, nostálgicas y culturalmente influyentes.

Esta alianza sitúa su marca en un espacio donde convergen arte, música y cultura contemporánea, reforzando su liderazgo como ícono venezolano con proyección global y como referente en la creación de experiencias memorables que trascienden generaciones.

Más que un patrocinio, Las Fotos Invisibles es una alianza estratégica para dejar huella en la cultura latinoamericana, proyectando su marca como símbolo de autenticidad, creatividad y orgullo venezolano ante el mundo.

Aliados Clave
Los Amigos Invisibles – Participación especial (sujeta a disponibilidad).
Bernardo Reitich Studio – Dirección artística.
Daniel De Souza – Fotografía.
Ninoska Huerta – Curaduría.
Jessy Anne Ruggeri Elie – Museografía y Coordinación
305PR – Estrategia de comunicación y relaciones públicas.

Quiénes Somos

Daniel De Souza – Fotógrafo y director creativo uruguayo radicado en Miami. Con formación en Nueva York y San Francisco, ha trabajado con marcas como Apple, Levi’s, Adidas y Virgin. Ha retratado a figuras como Steve Jobs y su trabajo ha sido portada de Communication Arts. Su enfoque combina la experiencia de la Generación X con las herramientas creativas de la Generación Z.

Bernardo Reitich – Director creativo y diseñador venezolano, fundador de Reitich Studio en Miami. Ha liderado proyectos para Royal Caribbean, BMW, Starbucks, Apple, HBO y Diesel, entre otros. Su trabajo ha sido publicado en Communication Arts, Print Magazine y exhibido en Art Basel Miami.

Ninoska Huerta – Curadora y galerista venezolana con más de 20 años de experiencia radicada en Miami desde 2006. Especialista en arte contemporáneo y promotora de arte ha trabajado con maestros como Jesús Soto, Carlos Cruz-Diez y Víctor Valera, y continúa impulsando artistas internacionales. Presentó su libro Soto y la escritura en la Maison de l’Amérique Latine en París, y llevó a Miami la icónica obra de Carlos Cruz-Diez “Crosswalks”, hoy parte del patrimonio histórico de Coral Gables. 

Jessy Anne Ruggeri Elie  – Arquitecta y Restauradora venezolana, con más de 15 años de experiencia profesional en el diseño y ejecución de proyectos de restauración y rehabilitación de edificios patrimoniales en Latinoamérica. En el ámbito de las exposiciones, ha trabajado como museógrafa en proyectos para artistas y colectivos en Venezuela y España, aportando su visión técnica y creativa a la puesta en escena del arte. Ha participando en exposiciones colectivas en España y Florida.

305PR – Agencia boutique de relaciones públicas y marketing con más de 11 años de experiencia en campañas para artistas, festivales, ONGs y marcas de consumo. Especialistas en storytelling y estrategias para el mercado hispano y latinoamericano.

gallery_inside_ship.jpg
julio_02.jpg
julio_01.jpg
julio_04.jpg
catire_02.jpg
catire_03.jpg
catire_01.jpg
mamel_03.jpg
mamel_01.jpg
mamel_02.jpg
mauricio_02.jpg
mauricio_03.jpg
mauricio_01.jpg
cheo_03.jpg
cheo_02.jpg
cheo_01.jpg
armando_01.jpg
cheo_gallery2.jpg
hallaca1.jpg
arepa1.jpg
avila1.jpg
mamel_gallery.jpg
catire_01B.jpg
IMG_7242.jpg
IMG_7243.jpg
IMG_7233.jpg
IMG_7240.jpg
IMG_7241.jpg
IMG_7238.jpg
IMG_7237.jpg
IMG_7239.jpg
IMG_7236.jpg
IMG_7235.jpg
maleta.png